SEMANA SANTA
Para esta festividad, el
pueblo católico escenifica pasajes de la vida de Jesús. Un grupo de campesinos
es designado para subir a la montaña y recoger las hojas de palma, para
repartirlas el Domingo de Ramos.
El Viernes Santo, la
imagen de Jesús Crucificado se levanta en lo alto del templo, en un ambiente de
tristeza y silencio. El grupo denominado “Santos Varones”, serán los encargados
de bajar a la Sagrada Imagen, todos ellos llevan una corona blanca. En medio de
la silenciosa y recogedora ceremonia, el sonido de la “matraca”-cajón de madera
con unos fragmentos de metal, que la ser golpeada emite un triste sonido lo
cual hacen más sensibles el cuadro. A un costado un grupo de campesinos llamado
“Las Doctrinas” entonan melancólicos cánticos, que hablan de la vida de Jesús.
Luego de ser bajada la
imagen, es llevada a una URNA que representa el sepulcro.
El Domingo de
Resurrección las imágenes se Jesús y su Madre son sacadas del templo en procesión,
pero en sentido opuestos. En un determinado lugar Madre e Hijo se encuentran,
allí se ha confeccionado un arco desde donde un niño que representa un ángel,
derrama desde lo alto flores sobre la cabeza de María. Al ritmo de cánticos y
danzas ambas imágenes juntas al templo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario